Seguidores


BIENVENIDOS

Estimados estudiantes, les doy la bienvenida al curso de PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO Y COSMOVISIONES.
Este Blog tiene por objeto ayudar a comprender mejor la asignatura y facilitar la comprension de temas relacionados a la misma.
Deseándoles el mayor de los éxitos en el presente curso.


Atentamente

EL DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Mojeños - Movimas - Cavineños – Sirionó 


MOJEÑOS
Breve sintesis del pueblo Mojeño
Pueblo Mojeño
ETNOHISTORIA 
En los “llanos de Moxos”, Beni, hábitat tradicional del pueblo mojeño, se han descubierto recientemente considerables extensiones de tierras con trabajos que datan del periodo pre–colonial: lomas, terraplenes, canales y camellones que constituían un sofisticado sistema de control hidráulico, tanto en la pampa como en el bosque, que permitió jugar con las limitantes ambientales de la región para la agricultura, a saber las inundaciones estacionales y la pobreza en nutrientes de suelos.
La sociedad mojeña estaba conformada por una gran diversidad de parcialidades étnicas, con una mismas raíz lingüística, una intensa movilidad en el espacio, tanto por motivos de sobrevivencia (ríos, fauna) como religioso. Las aldeas contaban con un líder local y demostraron una gran autonomía entre ellas.


Las certezas arqueológicas mas las noticias de los primeros cronistas han permitido afirmar que la población mojeña debió ser muy importante antes del siglo XVII, pues se estimaba una población de alrededor de 350.000 personas, de las cuales un elevado porcentaje disminuyo con el tiempo a raíz de las enfermedades introducidas por los españoles.
La palabra Moxos sigue una variante de las leyendas de “El Dorado”, motivación principal para las expediciones en busca de Moxos que aparecen registradas en los archivos que no tienen nada que ver con las cuencas del Beni y Mamoré. Lastimosamente y para desgracia de los investigadores los relatos hechos de estas expediciones son tan vagos que son casi imposibles de localizar con exactitud.
Por otra parte asumimos que de estas primeras fechas empezó el contagio de pestes europeas en la gente indígena de la zona, iniciando muchos acontecimientos desastrosos para los indígenas de la época.
Las expediciones para conquistar a los moxos salieron de Cuzco (entre 1536 y 1537) y desde Santa Cruz (fundada en 1561). Recién en 1595, los españoles lograron arribar a territorio propiamente mojeño, con las expediciones de Lorenzo Suárez de Figueroa. Otros ingresos se realizaron posteriormente, pero al no encontrar las riquezas esperadas, las expediciones militares cesaron.
En la segunda mitad del siglo XVII, fueron los misioneros jesuitas los que empezaron a recorrer la zona. A partir de 1682 se fundaron 5 reducciones entre los Mojeño, Loreto (1682), Trinidad (1687), San Ignacio (1689), San Francisco Javier Y San José (1691). El modo de vida bajo el régimen de la reducción significa drásticos cambios en la vida de los indígenas, el tener estabilidad de sus asentamientos, imposición de una lengua franca en lugar de las propias, producción de bienes para la exportación (telas, productos agrícolas) introducción del ganado vacuno en sustitución a la caza, considerada como salvaje, introducción de artes y oficios, organización de Cabildos Indigenales y sobre todo la religión católica como eje central de la vida cotidiana.
Posteriormente los movimientos migratorios los llevaron del río Mamoré al Ichilo y al río Grande, siempre han sido navegantes y la necesidad de nuevas tierras indujo originalmente a estos viajeros desde tiempos antiguos, con la llegada de los españoles, sus motivos se acrecentaron debiendo huir para salvar sus vidas.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El pueblo indígena mojeño en el departamento de Santa Cruz, se encuentra ubicado en las orillas de los ríos Ichilo y Grande, lado noroeste de la reserva forestal El Chore, en las provincias Ichilo y Guarayos y en los municipios de Yapacaní y el Puente.
FAMILIA LINGÜÍSTICA
La raíz lingüística de la lengua mojeña es el Arawak.
POBLACION Y NÚMERO DE HABITANTES
La población Mojeña en el Departamento de Santa Cruz es de 678 personas, distribuidas en siete comunidades.
Zona Río Ichilo
  1. Alto Pallar                            19 familias
  2. Corte Hondo                       17 familias
  3. El Peligro                             27 familias
Zona Río Grande
  1. El Carmen “A”                     25 familias
  2. El Carmen “B”                     23 familias
  3. Palermo                               19 familias
  4. Combate                              29 familias
ORGANIZACION     
La organización social de los mojeño, se basa en la familia nuclear.
En el departamento de Santa Cruz son siete las comunidades que forman parte de la Central de Comunidades Indígenas del Pueblo Indígena mojeño (CCIPIM), la misma que fue creada el 23 de julio del 2005.
TENENCIA DE LA TIERRA
El acceso a su territorio y recursos naturales, se encuentra amenazado por empresas madereras foráneas y colonizadores. Esto ha motivado en ellos demandar la creación de una franja de seguridad en la reserva El Chore, en los límites donde ellos viven, se consideran los guardianes naturales del bosque y están gestionando este proyecto.


Las comunidades mojeñas actualmente comparten el territorio con el pueblo yuracaré, quienes tienen una demanda de tierras comunitarias de origen en proceso.
DESCRIPCION DE LA VISION ECONOMICA, PRODUCCION
La actividad económica de los mojeño, es diversificada, siendo su actividad básica la agricultura y la pesca; el trabajo es realizado en forma unifamiliar, cada unidad familiar trabaja en su propio chaco, que no excede a una hectárea de terreno, en ocasiones dos. La producción es a pequeña escala (maíz, arroz, fréjol, plátanos, piñas, etc.) y mayoritariamente está destinada al autoconsumo; algunas veces se realiza el trueque para obtener de los comerciantes ribereños productos como azúcar, ropa usada, etc.
Las actividades de caza, pesca y recolección se practican allí donde se puede, por los conflictos permanentes de los mojeños con madereros y ganaderos por la ocupación del espacio, así como las entradas de colonizadores  espontáneos.


MOVIMA

DATOS GENERALES
Familia Linguística: Movima, lengua aislada sin clasificar.
Nombre atribuido: Movima.
Autodenominación: Movima.
Ubicación: Departamento del Beni; provincia Yacuma.
Población: 12.000  hab.
1. HÁBITAT
La región habitada por los movima se sitúa en el centro de las grandes planicies del Beni cubiertas por pastizales,resultado de las inundaciones anuales, que no permiten el crecimiento de los árboles. Éstos se encuentran solamente en lugares algo más altos que se mantienen encima del nivel del agua durante las inundaciones, llamadas islas. Aparte de las islas boscosas se encuentran los bosques ribereños, que acompañan a los ríos de la zona. El centro de referencia de todo el pueblo es la ciudad de Santa Ana de Yacuma, ubicado sobre el río del mismo nombre.












2. HISTORIA
Los movima eran un pueblo muy numeroso. Tradicionalmente, su territorio se extendía desde los márgenes del río Mamoré hasta la zona de San Borja, y al este hasta los lugares ocupados por los kayuvaba.
El primero que consiguió un contacto con los movima fue el padre Gregorio de Bolívar, que se encontró con ellos el año 1621. A inicios del siglo XVIII , el padre Altamirano los vuelve a contactar, dando cuenta de la existencia de unos 20.000 indígenas que se encontraban en '80 poblaciones pequeñas'. La primera Misión entre los movima fue la de San Lorenzo, fundada por el padre Baltasar Espinoza en 1708; a esta fundación siguieron las de San Luis, San Pablo, San Borja y Reyes. Cuando en San Lorenzo el padre Altamirano fue muerto por los movima, se abandonó la Misión, que fue trasladada a Santa Ana de Yacuma y fundada de nuevo bajo este nombre. En los años treinta del siglo XIX, Alcides D'Orbigny encontró a los movima expandidos en el centro del Beni, colindando con los pueblos kayuvaba al norte, kanichana al este, y los mojeños al sur y sureste.
Durante el primer auge de la goma, los movima fueron forzados, mediante el 'enganche', a trabajar en los gomales. Durante este tiempo muchos perecieron por enfermedades desconocidas. Las comunidades se quedaron desintegradas, y gran parte de su territorio despojado de gente.
Después de la formación del Departamento de Beni en 1842, las reducciones se disolvieron. Los cruceños se apoderaron de las casas en las plazas y de las estancias de las reducciones. En la pampas benianas los cruceños se toparon con grandes hatos de ganado salvaje. Miles y miles de estas vacas fueron matadas, solamente sacándoles el sebo, que servía para producir velas. Más tarde, cuando el mercado de Brasil requería cuero, se siguió con las matanzas de grandes masas de vacas, dejando la carne pudriéndose en las praderas.
3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
Hay pocos datos sobre la organización tradicional de los movima. Actualmente, sus autoridades siguen los patrones de la sociedad dominante. Predomina la familia nuclear, que en las comunidades trabaja su chacra. El pueblo movima muestra una fuerte tendencia hacia la campesinización. Buena parte de los movima vive en los barrios de los centros rurales. El pueblo movima está organizado en torno a la Central de Pueblos Étnicos del Beni (CPEM-B), que aglutina también a otros pueblos del departamento del Beni.
4. ECONOMÍA
Aunque la industria principal de las tierras habitadas por los movima es la ganadería, son pocos los movima que han entrado en este rubro económico. Los movima tienen como principal actividad económica la agricultura. Los cultivos principales de las chacras son la yuca, el maíz, el arroz y el plátano; además, se cultiva caña de azúcar, frijol y sandía. En las huertas familiares producen tomate, cebolla y hortalizas. Parte de los movima se dedica al pequeño comercio cuando hay excedentes de yuca, plátano, cítricos y guineo, que transportan en sus canoas por los ríos Yacuma, Apere, Rapulo o los muchos arroyos donde hay asentamientos de indígenas y criollos con los que hacen trueque o compra-venta de productos.
La producción de alimentos en las chacras es acompañada por la cría de animales domésticos. Otros productos de la agricultura son vendidos en las estancias vecinas. Muchos movima se han convertido en expertos cazadores de animales para extraerles los cueros (caimanes, lagartos, londras, tigrecillos). La pesca la realizan con atajados, barbasco, anzuelos y redes; recolectan una gran diversidad de frutos silvestres, pero destaca especialmente la recolección de huevos de tortuga.
Entre las artesanías que desarrollan los movima destacan los trenzados de hermosas esteras de jatata y de totora con figuras, que realizan las mujeres, aparte de tejidos en hilo de algodón. Los hombres trabajan la madera, fabrican grandes canoas, carretones, ruedas de carretones, tacuses (morteros grandes para pelar arroz y machacar otros alimentos) o juguetes para los niños. Otro modo de generar ingresos en dinero es la venta de su fuerza de trabajo en las estancias ganaderas.
5. COSMOVISIÓN
Entre los movima sigue vigente el respeto frente a los amos de las esferas de la naturaleza y de los animales, una cosmovisión que convive con las creencias cristianas que influyen de gran manera entre la población. Los médicos tradicionales o curanderos conocen innumerables plantas medicinales y son llamadas desde lejos para atender enfermos. Sigue, aunque en el secreto, el chamanismo, que se ocupa de varias enfermedades que no se curan en el hospital.
En ocasión de la festividad del pueblo Movima se baila el 'Torito Guacamosi', que quiere decir máscara de torito; es un baile alegre que tiene varias melodías y pasos. Los danzarines bailan junto con el grupo de mamas,tolcosías y díchíes, formando diversas coreografías. También se ejecuta el baile de los Macheteros, que acompañan a la Santa Patrona durante la procesión con su danza de paso marcial, al compás vibrante de sus cascabeles y su orquesta típica, pifano, tambor y sancuti, desde que salen del templo hasta que retornan. Entre los ritmos que interpretan está el 'Pasa Calle' o marcha que realizan para trasladarse de un lugar a otro. Las mamas, como se les llaman a las mujeres nativas del legendario Mojos, reciben el nombre de tolcosía, en lengua movima, que quiere decir señorita; también se les llama movimitas, quienes llevan el clásico tipoy, confeccionado con tela de satén, adornado con blondas, cintas y trencillas.
6. SITUACIÓN ACTUAL
En su forma de vida, los movima se acercan a la de los campesinos, guardando solamente pocos elementos de sus tradiciones indígenas, de los cuales destacan las fiestas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • Fischermann, Bernd. Pueblos Indígenas y Nacionales Originarios en Bolivia Tierras Bajas: Pueblo Movima. En: Atlas Territorios Indígenas y Originarios en Bolivia La Paz: MDRyT-Viceministerio de Tierra; 2010, p 61-62
CAVINEÑO

DATOS GENERALES

Población                                           1677 habitantes

Eco región                                         Amazónica

Departamento                                   Beni y Pando

Provincia                                                     Vaca Diez, Ballivián, Madre de Dios y Manuripi.

Municipio                                                    Santa Rosa, Gonzalo Moreno, Reyes,, Manuripi,

Madre de Dios, Baqueti.

Comunidad                                         Baqueti, Bolivar, California, Galilea, Candelaria, Misión cabinas, Natividad, Paraíso, Peña Guarayo, Santa Catalina, San Juan, San Miguel, San José, Francia, El Chorro, Remanso, Santa ana, Mapajo.

Familias lingüísticas                           Tacana

Actividad Principal                             Recoleccion, agricultura y ganadería

Productos                                          Castaña, frutas silvestres, yucas, plátano y ganados.

Vías de acceso                                   Aérea: Mediante avionetas que conectan Riberalta con algunas comunidades, como Misión Cavineña, Baqueti y Francia.

Terrestre: por diversas sendas, que en troncan con la carretera santa Rosa – Riberalta y unen a las comunidades entre sí, solo transitables en época secas fluvial:

Mediante los ríos Beni, Genes guaya y Beata.

SITUACION   DEMOGRAFICA


Evolución: Según Metraux en 1834, habitan 1000 cavineños en Cavinas y ahora son1677  de los cuales 519 se encuentran en Pando el crecimiento poblacional es positivo.

Migración: existen un movimiento espacial entres la diferentes comunidades y sus centros de producción y últimamente hacia la ciudad de Riberalta y otras zonas del Departamento De Pando.


HISTORIA

Síntesis Histórica: En 1764 se fundí la Misión Franciscana de Esmeralda, aunque las primeras referencias sobre este grupo se encuentran en Egui luz (1696),.Los traslados de los Cavineños propiciados por los religiosos fueron varios  y generalmente se debieron a los conflictos armados que los cavineños tenían conlos Ese ejjas, conocidos como Chamas (Según Metraux en 1834 habían 1000 cavineños en cabinas).

La Misión cambio de nombre en el siglo XIX denominándose Cavinas. En 1910 la misión hizo nuevamente cambiada, llegándose a ella por un  puerto cabina, que era el puerto fluvial, a 3 Km. de la Misión, el mismo año el Sacerdote franciscano Mariano Montero tramito en la cede de gobierno la dotación de tierras para los cavineños las que fueron otorgadas en la orden de las 72.000 has.

En 1942, con la pecularizacion de losa franciscanos  los religiosos Maryknoll toman la misión quienes tuvieron una penosa relación con los indígenas ya que estos, los expulsaban monte a dentro, por que los que salían de la misión empezaron a formar distintos asentamientos dispersos.

Esas tierras eran consideradas como propias de los sacerdotes, por lo cual en 1970 vendieron parte de ellas a un particular. En 1973 los maryknoll, antes de irse entregaron esas tierras al estado.

Los cavineños reclamaron por su legitimo derecho, pero el concejo nacional de reforma agraria entrego 30.000 has, de las mejores tierras a las fuerza naval. En la década de  los 70 ingreso a los pueblos indígenas cavineños, el ILV enditad que estudio y compuso una gramática de la lengua y promovió la capacitación indígena en varios campos, entre ellos la preparación de maestros bilingües indígenas.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Antiguamente estaba compuesta por clanes y linajes. La organización actual, consiste en la formación de comunidades basadas en la familia nuclear pero que conserva fuerte tendencia de mantener la familia extensa como principio de la organización familiar, tienen asentamiento relativamente estable, en   razón de la existencia o no de recursos para sobrevivir.

ASPECTO CULTURALES

Religión y Mitología: A pesar de culturización que han sufrido los cavineños por las conexiones de corte evangelista fundamentalista conservan sus creencias especialmente las relacionadas con los espíritus del monte y de las aguas, pero constantemente atemperadas por la tentación de los propios pastores cavineños que fueron entrenados para ellos por el ILV.

Antes de las legadas de las misiones los cavineños eran animistas, teniendo como principal a los espíritus ishuasas o espíritus naturales y a los chiquihua o fantasmas comunes. Cada especie animal estaba representada por unos espíritus especial que cumplía un rol de protector, actitudes que se plasman en mitos y leyendas atrayendo a los espíritus malignos los fenómenos meteorológicos en la actualidad la mayoría de los cavineños han sidos asimilados a la iglesia católica o evangélica que permite afirmar que cosmulición tradicional poco a poco va desapareciendo.

TIERRA Y TERRITORIO

Situación de acceso y tenencia de Tierras. Es muy difícil el acceso a las tenencias de tierras para los cavineños ya que las comunidades están traspasadas por consecionario que explotan goma, castaña, y por madereros y la única comunidad que contaría con tierra propia es Galilea con (8.000 has), por haber sido adquirida con dineros de la misión Suiza y de los propios indígenas pero continúan con problemas de titulación. Estado territorio indígenas: En el marco de la Ley INRA se encuentra en la última fase de titulación su territorio en la provincia Ballivián del Beni, así mismo  han sido beneficiados con la dotación del territorio del Multiétnicos II en el departamento de Pando.



INFRAESTRUCTURA

Cuenta con 8 postas sanitarias

ECONOMIA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

La actividad economiza fundamental actualmente de los cavineños es la agricultura de subsistencia y la recolección de castañas y frutas silvestres.

El uso de la tierra e la hace al nivel familiar . La agricultura des de roza, tumba y quema como de toda la amazonía solo cubre una y dos hectáreas por familias con rendimientos muy pobres. El calendario agrícola comienza en julio y agosto, con los pasos ya señalados; entre septiembre y diciembre se siembra diversos productos; de marzo a abril se cosechan los mismos como actividades complementarias los cavineños tienen a la caza y la pesca productos comercializados: castaña y palmitos. Actividades de subsistencia.

Veta de fuerza de trabajos, crías de animales  domésticos, caza y pesca.

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Hábitat: Los cavineños habitan en las zonas trópicas de la amazonia  del Norte de Bolivia.

Las estaciones climáticas están divididas en épocas secas y época de lluvias.

Los recursos mas notables, pero de difícil explotación par los cavineños son los forestales, maderables y no  maderables. Cuentan con la maderas coimo la mara, palo morado, la goma, la castaña  y masaramduba, la almendra y muchos frutos del  monte.

En cuanto su fisiografía esta presenta llenuras aluviales en general presenta suelos pobres en nutrientes consecuencia de la fuerte meteorización químico causada por las altas temperaturas y elevadas humedad. Los bosques ribereños presentan imnundadciones estacional,  convirtiéndose en curichales

Exploración ajena: Goma, castaña, palmito y madera

SIRIONO


DATOS GENERALES
Familia Linguística: Tupi - Guaraní
Nombre atribuido: Sirionó
Autodenominación: Mbya
Ubicación: Departamento del Beni; provincia Cercado; municipio San Javier; comunidades Ibiato, Casarabe y San Pedro. Hay sirionó en la comunidad Salvatierra, en el departamento de Santa Cruz, provincia Guarayos.
Población 800 ha
 1. HÁBITAT
En la actualidad, las tierras de los sirionó se han reducido a pocos lugares de su antiguo territorio, principalmente en su TCO con el centro Ibiato. La mayor parte de la TCa se encuentra en tierras altas, con partes boscosas que permiten la agricultura, así como también la tradicional caza y recolección.
2. HISTORIA
Los sirionó ocupaban una extensa región del oriente de Bolivia, que abarcaba desde la zona de la actual agroindustria cruceña hasta las orillas del río Guaporé-Iténez, y desde el
norte cruceño hasta el río Paraguá al este. Ésta región incluía zonas de monte alto, al igual que extensas regiones de sabanas.
No se sabe nada sobre el origen de los sirionó. Hasta bien entrado el siglo XX, no se había logrado ningún contacto con los sirionó, que fueron considerados como 'salvajes indómitos'. Las primeros notas sobre su presencia remite en 1780 el gobernador de Santa Cruz, quien se quejaba sobre los ataques de los sirionó a los embarcaciones que traían los productos de las reducciones de Mojos a Santa Cruz. El científico francés 'Orbigny, que viajó en 1832 por el río Pirai, encuentra curiosos puentes que los sirionó usaron para cruzar los ríos. Extraño para un pueblo que habita una región con múltiples cursos de ríos, pero entendible porque no manejaban el arte de nadar.
A comienzos del siglo XX, hacendados lograron capturar y esclavizar a algunos sirionó, pero la búsqueda de contacto con la sociedad dominante fue causada por otro acontecimiento. En 1924/25 los ayoréode, empujados al norte por las guerras internas, debido a los desplazamientos causados por la instalación de fortines bolivianos sobre el río Pilcomayo, se enfrentaron en el 'Monte Grande' con los sirionó. En dos guerras diezmaron de tal manera a los sirionó que tomaron la decisión de acercarse a la población envolvente. En los años siguientes, muchos de ellos trabajaban en las estancias de la región. Los estancieros los vendieron como esclavos al mejor postor.
En 1937, los sirionó fueron forzados a instalarse en la escuela estatal de Casarabe. Desde la escuela se organizaron expediciones recogiendo más sirionó hacía este centro. En 1940, Casarabe albergaba a 300 sirionó. Esta cifra se había reducido a la mitad debido a maltratos y muertes por enfermedades desconocidas. Después de la caída del gobierno de Gualberto Villarroel, el centro de Casara be fue destruido por los terratenientes.
En 1935, misioneros evangélicos norteamericanos fundaron la Misión de Ibiato, encima de una antigua loma construida por los antepasados de los mojeño. La Misión se volvió un centro para los sirionó que huyeron de los abusos de los estancieros. La historia sufrida y dramática que sufrieron los individuos y familias sirionó puede explicar el apego que tienen hasta ahora a los misioneros de Ibiato. Sin embargo, los misioneros vendieron parte de las tierras, lo que redujo las posibilidades de los sioronó de garantizar el sustento de sus familias.
En 1990, los sirionó se encontraban entre los más entusiastas participantes de la Marcha por el Territorio y la Dignidad, cuando los indígenas de las tierras bajas marcharon hasta la Sede de Gobierno, La Paz.
3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
Tradicionalmente, los sirionó estaban organizados en bandas con un máximo de 100 personas, que recorrían constantemente un amplio territorio. Las relaciones entre las bandas eran pacíficas. Cada grupo fue liderado por un jefe, ererekua, cuyo cargo era hereditario. El sistema de parentesco de los sirionó es sumamente complejo y clasificatorio, aspecto que es tema de estudio para muchos antropólogos. Los casamientos entre familiares cercanos dentro de estos pequeños grupos han originado el nacimieto de muchos sirionó con deformaciones, muchos de ellos en los pies, como el 'pie bot'. Pese a esta situación, estas personas no son discriminadas y se esfuerzan, negando sus defectos, a volverse valiosos miembros de su grupo. En la actualidad, los líderes con más prestigio son aquellos que participaron en la Marcha por el Territorio y Dignidad o son líderes religiosos.
4. ECONOMÍA
La economía de los sirionó estaba casi exclusivamente centrada en la caza. Solamente en algunas ocasiones la caza pudo ser acompañada por la pesca, lo que explica el poco interés de los sirionó por nadar, y la no existencia de canoas para cruzar los ríos o desplazarse sobre ellos. De alguna importancia fue también la recolección. Solamente algunos grupos se dedicaron ocasionalmente a plantar algunas especies en tamaños muy reducidos.
Los sirionó cazaron un sinnúmero de animales para su sustento; ser un buen cazador era la única manera de conseguir un estatus y ser reconocido dentro de su sociedad. Kelm menciona a 56 especies de animales cazados por los sirionó. La caza era realizada con arcos y flechas de enorme tamaño, que requerían grandes fuerzas para tenderles.
En la actualidad, los sioronó de Ibiato se dedican a la agricultura. En las chacras se produce maíz, arroz, yuca, camote, plátano y guineo. Esta actividad esta acompañada por la caza y la recolección, que sigue siendo la actividad más codiciada. Para generar un ingreso en dinero, venden productos de la chacra como maíz y arroz o miel de abejas. También venden su fuerza de trabajo en las estancias vecinas.
5. COSMOVISIÓN
La muy rica cosmovisión sirionó fue estudiada y documentada por varios antropólogos. Entre otros aspectos, se cita que los espíritus de los muertos se quedan en el medio ambiente y guardan relación con sus parientes, ayudándoles en sus esfuerzos, pero siendo a veces causantes de daños. Igual que los humanos, todos los seres de la naturaleza tienen alma. Los sirionó tienen terror a los kurukwa, seres o espíritus equipados con masas grandes, que hacen referencia a las guerras con los ayoréode, que se enfrentan con esta arma. Igualmente fuerte es el respeto a los amos de la naturaleza. La figura más grande es la del creador Nyasi, quien vive junto con el Sol. Entre los amos de la naturaleza se destacan Eántuantoi, el amo de los tapires, y Eakuarisa, el amo de los jaguares. El amo de los peces, Sirabu, enseñó que no se debe matar a los bufeos, porque de otro modo todos los peces se irían a perder. Los sirionó practicaban la 'couvade', donde los hombres acompañaban a las mujeres en las restricciones que acompañaban al embarazo y el nacimiento de su hijo.
6. SITUACIÓN ACTUAL
En la Misión, los sirionó perdieron gran parte de su elaborada cosmovisión. La vida sedentaria en el núcleo de Ibiato los llevó a cambios importantes en su economía, con la introducción de la agricultura, antes desconocida, como elemento principal de su sustento. Aunque no confirmada, es la existencia de sirionós que no establecieron contacto, a pesar de que en 1991 se produjo un ataque de un grupo desconocido a la Misión.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • Fischermann, Bernd. Pueblos Indígenas y Nacionales Originarios en Bolivia Tierras Bajas Pueblo Sirionó . . En: Atlas Territorios Indígenas y Originarios en Bolivia La Paz: MDRyT-Viceministerio de Tierra; 2010, p 65-66


Para saber más de los pueblos originarios haz click en el siguiente enlace:
http://www.amazonia.bo/pueblos.php

relojes web gratis

Chat

Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Blogger templates

Video

Blogroll

Blogger news

About